lunes, 2 de marzo de 2020

Octava Cocina de UNIFICADOS: VOX se acerca mucho al PP.


Octava Cocina de UNIFICADOS: VOX se acerca mucho al PP.

Cocina 8 de UNIFICADOS

1/marzo/2020


Nuestras cocinas las elaboramos con los sondeos de GAD 3, SIMPLE LÓGICASIGMA DOS, IMOP INSIGHTS y SOCIO MÉTRICA de los últimos 75 días.

Cocina de marzo, las tendencias indican que continúan las posiciones del 10N, aunque VOX se acerca bastante a PP compitiendo por la segunda plaza, aunque parece que en algunos partidos se quiere romper con la tendencia anterior. Hay pocos sondeos nacionales, ahora centradas las empresas con la convocatoria de elecciones en las Comunidades Autónomas de Galicia y País Vasco, además algunos partidos como Cs, VOX y PODEMOS están inmersos en Congresos para renovar la ejecutiva de esos partidos, nuestra próxima cocina será el 15 de marzo de 2020.


SONDEOS USADOS
Después de la publicación de nuestra última cocina electoral, no se han publicado sondeos de los que usamos nosotros para nuestras cocinas.

Si analizamos conjuntamente el último sondeo de las cuatro empresas que usamos en nuestra cocina, donde existen mayores discrepancias en los porcentajes de los partidos es sobre todo con PP, y con Cs y UP, aunque se ponen de acuerdo en las tres primeras posiciones PSOE, PP y VOX respectivamente, y en las últimas posiciones, Cs sexto y MP séptimo, y discrepan con UP y la suma del resto. Aunque observando los intervalos de confianza, no está clara la tercera posición para la que compiten VOX, suma del resto y UP.






COCINA de UNIFICADOS
Realizamos nuestra cocina OCHO con los sondeos publicados en estos últimos 75 días:

En caso de que las elecciones se celebraran hoy, ningún partido conseguiría ganar con mayoría absoluta de votos, y ninguna suma ideológica de dos o tres partidos daría mayoría absoluta en votos, aunque PSOE+PP se acercan (47’6%). Sin cambios en las posiciones del 10N.



Comparando con nuestra cocina anterior del 15 de febrero, no existen diferencias significativas, como máximo las tres décimas que bajaría PP, bajarían ligeramente UP y MP, y subiría ligeramente Cs, resto, VOX y PSOE.
Para tener diferencias significativas en más de la mitad de los partidos, tenemos que comparar con la cocina de hace dos meses y medio, significativamente subiendo VOX, el resto y UP, y bajando significativamente MP y Cs, y PP casi un punto. PSOE se mantendría igual.

En cuanto a los diputados con respecto a nuestra anterior cocina, destaca la bajada de 10 diputados de UP, que se reparten principalmente PSOE, y 3 para Cs y 1 que sube la suma del resto. PP, VOX y MP se mantienen igual que en la anterior cocina. PSOE sigue siendo el partido con más diputados, 112 dip., superando en diputados el bloque hacia la derecha 151 dip., frente al bloque hacia la izquierda, 144 dip., 7 diputados de diferencia.
Una repetición de las elecciones beneficia muy significativamente a VOX subiendo 12 dip. y los localistas 14 dip. Los más perjudicados serían PP, PSOE, UP, MP y Cs en ese orden. MP desaparecería del Congreso.






PREVISIONES
 
Ya tenemos al menos ocho cocinas después del 10N, con varios de los sondeos usados, que nos permiten empezar a ver algunas tendencias. PSOE sigue sin mejorar los resultados iniciales, estancado, aunque se mantiene como partido más votado, PP sigue segundo aunque lleva dos cocinas bajando, VOX no ha parado de crecer en nuestras estimaciones, más de un punto, superando los resultados del 10N, aunque UP frena su crecimiento, el resto también muestran más de un punto de crecimiento aunque algunas empresas en sus sondeos ya le están sumando los votos de MP, Cs lleva creciendo dos cocinas y superando en una décima los resultados del 10N, y MP sigue su caída, aunque algunas empresas ya no lo consideran en sus sondeos.
En las últimas cinco cocinas ningún partido muestra cambios significativos, y es PP bajando el que más décimas presenta de error.

Acumulamos ya ocho cocinas después del 10N. Se observan algunas tendencias, de momento las tendencias prevén un estancamiento en las posiciones y resultados del 10N. Y dichas tendencias en ese rango no superan los 2 puntos.
Observamos en las tendencias una consolidación de PSOE en la primera posición, en la segunda posición PP por encima del 20%, a más de 6 puntos del primero. Casi empatados (con menos de 2 puntos) UP y VOX por la tercera posición, Cs quinto, y MP sexto.
Viendo las tendencias anteriores de cada partido, recortadas al tiempo, de momento ningún partido muestra cambios significativos en su tendencia, aunque parece que Cs mejora últimamente mientras PP empeora, VOX es el más estable en sus predicciones.

CONCLUSIÓN
Comparando en el porcentaje de votos de la última cocina (8) con las últimas elecciones (10N) sólo se producen cambios significativos en MP que bajaría más de un punto, y subiría 1 punto el resto, hay que considerar que algunas empresas ya no consideran a MP por separado y lo suman en el resto. Los únicos beneficiados en una repetición de elecciones serían UP y VOX, y ligeramente Cs. Seguiríamos en el mismo bloqueo actual.
Ya están convocadas las elecciones en las comunidades de Galicia y País Vasco, falta saber cuándo serán las anunciadas en Cataluña.
Observamos en los intervalos de votos que PSOE seguiría siendo primero, seguido de PP, un empate entre VOX y UP por la tercera posición, aunque también VOX se acerca mucho a PP, Cs quinto y MP sexto entre los partidos nacionales con representación en el Congreso.
En cuanto a los diputados, teniendo en cuenta el escenario de las tendencias de los últimos tres meses, VOX podría aumentar hasta los 72 diputados, mientras PP podría bajar hasta los 67 diputados, UP aumentaría también algo, y Cs podría seguir bajando hasta los 2 diputados.


PSOE en cabeza, VOX se acerca al PP, y Cs se recupera ligeramente.



Para que nuestras entradas y BLOG tengan mayor difusión, agradeceríamos que compartierais y les dierais difusión, y a nuestra página de Facebook.
https://sondeosunificados.blogspot.com/
https://www.facebook.com/SondeosElectorales2020/
Señalar me gusta en mi página de Facebook de sondeos, y compartir esta entrada.


domingo, 16 de febrero de 2020

Séptima Cocina de UNIFICADOS: Ligeros cambios, aunque PP se deja casi un punto.


Séptima Cocina de UNIFICADOS: Ligeros cambios, aunque PP se deja casi un punto.

Cocina 7 de UNIFICADOS

15/febrero/2020


Nuestras cocinas las elaboramos con los sondeos de GAD 3, SIMPLE LÓGICASIGMA DOS, IMOP INSIGHTS y SOCIO MÉTRICA de los últimos 75 días.

Segunda cocina de febrero, las tendencias siguen ligeramente las posiciones anteriores, con la convocatoria de elecciones en las Comunidades Autónomas de Galicia y País Vasco se producirán cambios, y también tendremos que estar pendientes de la escisión de los anticapitalistas de PODEMOS, nuestra próxima cocina será el 1 de marzo de 2020.


SONDEOS USADOS
Después de la publicación de nuestra última cocina electoral, se ha publicado solo uno de los sondeos que usamos nosotros, de SIMPLE LÓGICA.

PSOE sigue siendo el partido más votado, estando PP segundo a unos 9 puntos de distancia, en posiciones cercanas PP 2º, VOX 3º y UP 4º, y Cs el último.

Analizando las diferencias con el anterior publicado sondeo de la misma empresa: PSOE y VOX crecen significativamente, y PP y UP decrecen.






COCINA de UNIFICADOS
Realizamos nuestra cocina SIETE con los sondeos publicados en estos últimos 75 días:


En caso de que las elecciones se celebraran hoy, ningún partido conseguiría ganar con mayoría absoluta de votos, y ninguna suma ideológica de dos o tres partidos daría mayoría absoluta en votos, aunque PSOE+PP se acercan (47’8%). Sin cambios en las posiciones del 10N.
Comparando con nuestra cocina anterior del 1 de febrero, no existen diferencias muy significativas. PP bajaría algo significativamente, casi un punto y algunas décimas MP. Subirían algunas décimas Cs, PSOE, VOX y resto. UP se mantiene.
Para tener diferencias significativas en más de la mitad de los partidos, tenemos que comparar con la cocina de hace dos meses, significativamente subiendo VOX, UP y el resto, y bajando MP y Cs. Y PP baja algunas décimas.

En cuanto a los diputados con respecto a nuestra anterior cocina hay pocos movimientos de diputados. PSOE y UP suben algún diputado, que baja PP. PSOE sigue siendo el partido con más diputados, 106 dip., estando empatados en diputados los bloques hacia la derecha y hacia la izquierda, 148 dip.
Una repetición de las elecciones beneficia muy significativamente a VOX subiendo 12 dip. y los localistas 13 dip., también subiría UP. Los más perjudicados serían PSOE, PP, Cs y MP en ese orden. MP desaparecería del Congreso, y Cs podría pasar al grupo mixto.






PREVISIONES
 
Ya tenemos al menos siete cocinas después del 10N, con varios de los sondeos usados, que nos permiten empezar a ver algunas tendencias. PSOE sigue sin mejorar los resultados iniciales, aunque se mantiene como partido más votado, PP sigue segundo, VOX no ha parado de crecer en nuestras estimaciones, más de un punto, superando los resultados del 10N, aunque UP frena su crecimiento sigue subiendo más de un punto, que le disputa la tercera plaza, el resto también muestran más de un punto de crecimiento, Cs crece y lleva dos meses estancado en el mismo porcentaje de votos, y MP sigue su caída, ya acumula dos puntos.
En las últimas cinco cocinas ningún partido muestra cambios significativos, y es MP el que más décimas presenta de error.

Acumulamos ya siete cocinas después del 10N. Se observan algunas tendencias, de momento las tendencias prevén un estancamiento en las posiciones y resultados del 10N. Y dichas tendencias en ese rango no superan los 2 puntos.
Observamos en las tendencias una consolidación de PSOE en la primera posición, en la segunda posición PP por encima del 20%, a 6 puntos del primero. Casi empatados (con menos de 1 punto) UP y VOX por la tercera posición, Cs quinto, y MP sexto.
Viendo las tendencias anteriores de cada partido, de momento ningún partido muestra cambios significativos en su tendencia.

CONCLUSIÓN
Comparando en el porcentaje de votos de la última cocina (7) con las últimas elecciones (10N) sólo se producen cambios significativos en MP y UP, UP sube más de un punto, mientras MP baja más de un punto. Los únicos beneficiados en una repetición de elecciones serían UP, y ligeramente los localistas y VOX. Seguiríamos en el mismo bloqueo actual.
Ya están convocadas las elecciones en las comunidades de Galicia y País Vasco, falta saber cuando serán las anunciadas en Cataluña.
Observamos en los intervalos de votos que PSOE seguiría siendo primero, seguido de PP, un empate entre VOX y UP por la tercera posición, Cs quinto y MP sexto entre los partidos nacionales con representación en el Congreso, aunque el intervalo de VOX también se acerca bastante a PP.
En cuanto a los diputados, teniendo en cuenta las tendencias de los últimos tres meses, VOX podría aumentar hasta los 71 diputados, UP aumentaría también algo al igual que VOX, y Cs podría seguir bajando hasta los 2 diputados.


Ligeros cambios, aunque PP se deja casi un punto.



Para que nuestras entradas y BLOG tengan mayor difusión, agradeceríamos que compartierais y les dierais difusión, y a nuestra página de Facebook.
https://sondeosunificados.blogspot.com/
https://www.facebook.com/SondeosElectorales2020/
Señalar me gusta en mi página de Facebook de sondeos, y compartir esta entrada.


viernes, 7 de febrero de 2020

Sexta Cocina de UNIFICADOS: Estancamiento claro, y continua el bloqueo.


Sexta Cocina de UNIFICADOS: Estancamiento claro, y continua el bloqueo.

Cocina 6 de UNIFICADOS

1/febrero/2020


Nuestras cocinas las elaboramos con los sondeos de GAD 3, SIMPLE LÓGICA, SIGMA DOS, IMOP INSIGHTS y SOCIO MÉTRICA de los últimos 75 días.

Primera cocina de febrero, aunque siguen sin estar claras las tendencias, hay un estancamiento claro, nuestra próxima cocina será el 15 de febrero de 2020.


SONDEOS USADOS
Después de la publicación de nuestra última cocina electoral, se ha publicado solo uno de los sondeos que usamos nosotros.

PSOE sigue siendo el partido más votado, estando PP segundo entre 3 y 6 puntos de distancia, VOX y UP se siguen disputando la tercera posición, y Cs y MP los últimos.

Analizando las diferencias de cada sondeo con el anterior publicado por los mismos, las tres empresas coinciden que: VOX crece y UP decrece. Con los demás no se ponen de acuerdo. Y de media no hay movimientos significativos.

Si analizamos conjuntamente los tres sondeos anteriores con menos de 1 mes de diferencia, donde existen mayores discrepancias en los porcentajes de los partidos es con UP, Cs y PP, aunque se ponen de acuerdo en las dos primeras posiciones PSOE y PP respectivamente, y en las últimas posiciones, Cs sexto y MP séptimo, y discrepan con UP, VOX y la suma del resto. Aunque observando los intervalos de confianza, sucede lo mismo, coinciden las posiciones anteriores, aunque hay un claro empate entre UP y VOX.






COCINA de UNIFICADOS
Realizamos nuestra cocina SEIS con los sondeos publicados en estos últimos 75 días:

En caso de que las elecciones se celebraran hoy, ningún partido conseguiría ganar con mayoría absoluta de votos, y ninguna suma ideológica de dos o tres partidos daría mayoría absoluta en votos, aunque PSOE+PP se acercan bastante (48’4%). Sin cambios en las posiciones del 10N.


En nuestras cocinas comparando con la del 16 de enero, no existen diferencias significativas. Bajaría algunas décimas Cs, subiría VOX algunas décimas, y los demás no se moverían más de una décima.

En cuanto a los diputados con respecto a nuestra anterior cocina no hay ningún movimiento de diputados, se mantienen los mismos del mes de enero. PSOE sigue siendo el partido con más diputados, 104 dip., siendo el bloque con más diputados y votos el de Derecha (PP+VOX+Cs, 151 dip.).
Una repetición de las elecciones beneficia muy significativamente a VOX subiendo 12 dip. y los localistas 13 dip., también subiría UP. Los más perjudicados serían PSOE, PP, Cs y MP en ese orden. MP desaparecería del Congreso, y Cs podría pasar al grupo mixto.



PARTIDOS, los tres últimos meses

En los últimos tres meses ha habido muy pocos cambios significativos en los partidos, y es interesante analizar la tendencia de dichos partidos.

Los que tienen una tendencia decreciente son Cs, MP y PSOE, mientras UP, VOX y PP tiene una tendencia creciente.

PSOE, muestra una tendencia algo decreciente, estimándose un 27%.

PP, muestra un ligero crecimiento, estaría entre 21-22%.

VOX, crece ligeramente, superando su tendencia, y estaría entre 15-16%.

UP, crece algo, pudiendo superar el 14%.

Cs, decrece algo, aunque se queda por debajo de su tendencia, y estaría entre 6-7%.

MP, decrece algo, y estaría entre 1-2%.






PREVISIONES
 
Ya tenemos al menos seis cocinas después del 10N, con varios de los sondeos usados, que nos permiten empezar a ver algunas tendencias. PSOE sigue sin mejorar los resultados iniciales, aunque se mantiene como partido más votado, PP sigue segundo mejorando ligeramente, VOX no ha parado de crecer en nuestras estimaciones, más de un punto, aunque UP frena su crecimiento sigue subiendo más de un punto, que le disputa la tercera plaza, el resto también muestran más de un punto, Cs vuelve a decrecer y acumula más de dos puntos, y MP sigue su caída, ya acumula más de dos puntos.
Quien muestra un mayor movimiento en estas cocinas han sido Cs, UP y MP bajando, aunque no superan el punto.

Acumulamos ya seis cocinas después del 10N. Se observan algunas tendencias, de momento las tendencias prevén un estancamiento en las posiciones y resultados del 10N. Y dichas tendencias en ese rango no superan los 2 puntos.
Observamos en las tendencias una consolidación de PSOE en la primera posición, en la segunda posición PP por encima del 20%, a menos de 6 puntos del primero. Casi empatados (con menos de 1 punto) UP y VOX por la tercera posición, Cs quinto, y MP sexto.
Viendo las tendencias anteriores de cada partido, de momento ningún partido muestra cambios en su tendencia.

CONCLUSIÓN
Comparando en el porcentaje de votos de la última cocina (6) con las últimas elecciones (10N) no se producen cambios claramente significativos en los partidos, solo destaca el punto que sube UP, y el punto que bajarían PSOE y MP. Los únicos beneficiados serían UP, y ligeramente los localistas, PP y VOX. Seguiríamos en el mismo bloqueo actual.
Hay que recordar que en 2020 se esperan elecciones probablemente en algunas comunidades muy importantes como Cataluña, País Vasco y Galicia, donde estarán en juego alguno de los gobiernos autónomos.
Observamos en los intervalos de votos que PSOE seguiría siendo primero, seguido de PP, un empate entre VOX y UP por la tercera posición, y Cs quinto y MP sexto entre los partidos nacionales con representación en el Congreso.
En cuanto a los diputados, teniendo en cuenta las tendencias de los últimos tres meses, PSOE podría bajar de los 100 diputados, UP aumentaría algo al igual que VOX, y Cs podría seguir bajando hasta los 2 diputados.





Para que nuestras entradas y BLOG tengan mayor difusión, agradeceríamos que compartierais y les dierais difusión, y a nuestra página de Facebook.
https://sondeosunificados.blogspot.com/
https://www.facebook.com/SondeosElectorales2020/
Señalar me gusta en mi página de Facebook de sondeos, y compartir esta entrada.