domingo, 19 de abril de 2020

Undécima Cocina de UNIFICADOS: Cambios significativos, mucha volatilidad.


Undécima Cocina de UNIFICADOS: Cambios significativos, mucha volatilidad.

Cocina 11 de UNIFICADOS

16/abril/2020


Nuestras cocinas las elaboramos con los sondeos de GAD 3, SIMPLE LÓGICASIGMA DOS, IMOP INSIGHTS y SOCIO MÉTRICA de los últimos 75 días.

Segunda cocina de abril, seguimos teniendo pocos sondeos, aunque en la última quinces se han elaborados tres sondeos, dos de SIGMA DOS y uno de SIMPLE LÓGICA. Con los sondeos publicados en los últimos 75 días, las tendencias indican que continúan las posiciones del 10N, pero con cambios muy significativos en algunos. Aunque la crisis sanitaria del Corona Virus, y sobre todo la posterior crisis económica será un condicionante más en futuros sondeos, y como los ciudadanos valorarán la gestión de la crisis por parte del Gobierno estatal y autonómicos, y el papel que ha jugado la oposición, nuestra próxima cocina será el 1 de mayo de 2020.


SONDEOS USADOS
Después de la publicación de nuestra última cocina electoral, se han elaborado dos sondeos de Sigma Dos, el primero para ANTENA 3 TV y el segundo para EL MUNDO; y un sondeo de Simple Lógica.

PSOE sigue siendo el partido más votado, estando PP segundo a menos de 3 puntos de distancia en el mejor de los casos, en posiciones cercanas VOX 3º y UP 4º a menos de medio punto en el mejor de los casos, y Cs 5º. Sigma Dos sí se plantea a MP, pero Simple Lógica lo considera dentro de la suma del “resto”.

Analizando las diferencias con el anterior sondeo publicado por la misma empresa, están de acuerdo en que PP crece significativamente, aunque no se ponen de acuerdo con el resto. De media destaca el decrecimiento de UP y el crecimiento del resto.

Si analizamos conjuntamente el último sondeo de las dos empresas que usamos en esta cocina, existen muchas discrepancias entre las posiciones de los distintos partidos y los porcentajes estimados, lo que pronostica actualmente una alta volatilidad en los sondeos. Observando los intervalos de confianza, por primera vez no está clara el primer puesto en % de votos se los jugarían entre PSOE y PP, el tercer puesto se lo juegan VOX, UP y resto. Los partidos que presentan mayor volatilidad son VOX, resto, PSOE y PP con más de 4 puntos.






COCINA de UNIFICADOS
Realizamos nuestra cocina ONCE con los sondeos publicados en estos últimos 75 días:

En caso de que las elecciones se celebraran hoy, ningún partido conseguiría ganar con mayoría absoluta de votos, y ninguna suma ideológica de dos o tres partidos daría mayoría absoluta en votos, aunque PSOE+PP tendrían mayoría absoluta de votos (53’4%). Sin cambios en las posiciones del 10N.


Comparando con nuestra cocina anterior del 1 de abril, existen diferencias significativas en los cinco grandes partidos nacionales: PP y PSOE subirían más de dos puntos, incluso PP más de tres; UP, Cs y VOX bajarían más de un punto, incluso más de dos puntos UP.

En cuanto a los diputados con respecto a nuestra anterior cocina, los movimientos son muy significativos, destacan los 31 diputados que sube PSOE, y PP también sube 10 diputados, y bajan VOX, localistas, UP y Cs 12,12,11 y 6 diputados respectivamente. PSOE sigue siendo el partido con más diputados, 135 dip., superando en diputados el bloque hacia la izquierda 166 dip., frente al bloque hacia la derecha, 143 dip., con 23 diputados de diferencia.
Una repetición de las elecciones con respecto al 10N beneficia muy significativamente a PSOE subiendo 15 diputados, VOX y los localistas se mantendrían igual, y los más perjudicados por orden serían: Cs 6 diputados, UP 4, MP 3 y PP 2 dip.



PARTIDOS, los tres últimos meses
Hace tres meses teníamos la siguiente situación:

En los últimos tres meses ha habido algunos cambios significativos en la tendencia de los partidos, y es interesante analizar a dichos partidos.

En el último trimestre los que tienen una tendencia claramente creciente son PSOE y PP, mientras tiene una tendencia decreciente VOX, UP y MP.

PSOE, muestra una tendencia creciente a diferencia del trimestre anterior que decrecía, superando su tendencia, estimándose un 29-30% mejorando.

PP, muestra una tendencia creciente, superando su tendencia, estaría entre 21-22%.

VOX, decrece ligeramente a diferencia del trimestre anterior que crecía, por debajo de su tendencia, y estaría en 15%.

UP, con tendencia decreciente a diferencia del trimestre anterior que crecía, por debajo de su tendencia, pudiendo superar el 13% empeorando.

Cs, tiene tendencia constante a diferencia del trimestre anterior que decrecía, aunque se queda por debajo de su tendencia, y estaría en 7%.

MP, sigue decreciendo, y estaría en 0% empeorando.

Localistas, se mantienen, y estaría entre 14-15%.


En estos tres meses parece que ha habido un traspaso a PSOE de 2 puntos desde MP y UP.





PREVISIONES
 
Con once cocinas después del 10N. PSOE se mantiene como partido más votado y lleva ya 6 cocinas creciendo tres puntos, PP al crecer más de tres puntos en la última cocina supera el máximo, VOX lleva tres cocinas sin crecer bajando más de un punto, UP baja más de dos puntos en la última cocina, Cs baja casi dos puntos alcanzando su peor dato.
Acumulamos ya once cocinas después del 10N. Se observan algunas tendencias, de momento las tendencias prevén un estancamiento en las posiciones y resultados del 10N. Aunque la cercanía entre VOX y UP hace posible un empate.
Observamos en las tendencias una consolidación de PSOE en la primera posición, en la segunda posición PP a más de 7 puntos del primero. Casi empatados (con menos de 2 puntos) UP y VOX por la tercera posición, Cs quinto estancando su tendencia.
En las últimas cinco cocinas PP y PSOE muestran cambios significativos, con errores que superan el punto. UP, Cs y VOX con errores superiores al medio punto, se quedan por debajo del IC de las últimas 5 cocinas, mostrando un ligero decrecimiento a corto plazo.

Viendo las tendencias anteriores de cada partido, y recortándolas en el tiempo, PSOE y PP muestran un claro crecimiento, y en cambio UP, VOX y Cs muestran un claro descenso.

CONCLUSIÓN
Comparando el porcentaje de votos de la última cocina (11) con las últimas elecciones (10N) se producen cambios significativos en todos excepto en los localistas que se mantienen. PSOE y PP subirían más de dos puntos. MP, Cs, VOX y UP bajarían alrededor de un punto. Los únicos beneficiados en porcentaje de votos de forma clara en una repetición de elecciones serían PP y PSOE.
Observamos en los intervalos de votos que PSOE seguiría siendo primero, seguido de PP a más de 6 puntos, VOX tercero, UP cuarto, y Cs quinto entre los partidos nacionales con posibilidades de representación en el Congreso.
En cuanto a los diputados, teniendo en cuenta el escenario de las tendencias de los últimos tres meses, PSOE podría aumentar hasta los 143 diputados con la actual tendencia, en cambio UP podría bajar hasta los 16 diputados, los demás se mantendrían igual.

Parece que la situación actual le está pasando factura a los partidos pequeños, y esta crisis ha beneficiado claramente al bipartidismo, sobre todo a PSOE que sigue siendo el más votado, y que podría gobernar con mayor holgura que la que actualmente tiene, con 30 diputados más. PP sigue siendo segundo, mejorando también los resultados del 10N. VOX consolida la tercera plaza, aunque baja algo en los últimos meses. UP baja algo, aunque consolida la cuarta plaza. Cs ha vuelto a caer a su peor resultado, y frena la recuperación de anteriores cocinas. Los localistas mantienen los mismos resultados del 10N.


PSOE sube espectacularmente, y sumaría una mayoría amplia con sus socios, mientras caen los más pequeños Cs, VOX y UP.




Para que nuestras entradas y BLOG tengan mayor difusión, agradeceríamos que compartierais y les dierais difusión, y a nuestra página de Facebook.
https://sondeosunificados.blogspot.com/
https://www.facebook.com/SondeosElectorales2020/
Señalar me gusta en mi página de Facebook de sondeos, y compartir esta entrada.


sábado, 4 de abril de 2020

Décima Cocina de UNIFICADOS: PSOE y Cs siguen creciendo.


Décima Cocina de UNIFICADOS: PSOE y Cs siguen creciendo.

Cocina 10 de UNIFICADOS

1/abril/2020


Nuestras cocinas las elaboramos con los sondeos de GAD 3, SIMPLE LÓGICASIGMA DOS, IMOP INSIGHTS y SOCIO MÉTRICA de los últimos 75 días.

Primera cocina de abril, en los últimos meses hemos tenido pocas encuestas a nivel nacional por la convocatoria de elecciones autonómicas en un par de comunidades y posteriormente la declaración del estado de Alarma por la Pandemia que azota al planeta.
Con los sondeos publicados en los últimos 75 días, las tendencias indican que continúan las posiciones del 10N. La crisis del Corona Virus, y sobre todo la posterior crisis económica será un condicionante más en futuros sondeos, y como los ciudadanos valorarán la gestión de la crisis por parte del Gobierno estatal y autonómicos, y el papel que ha jugado la oposición, nuestra próxima cocina será el 16 de abril de 2020.


COCINA de UNIFICADOS

Realizamos nuestra cocina DIEZ con los sondeos publicados en estos últimos 75 días:

En caso de que las elecciones se celebraran hoy, ningún partido conseguiría ganar con mayoría absoluta de votos, y ninguna suma ideológica de dos o tres partidos daría mayoría absoluta en votos, aunque PSOE+PP se acercan (47’8%). Sin cambios en las posiciones del 10N, aunque UP se acerca bastante a VOX, y MP desaparece.


Comparando con nuestra cocina anterior del 16 de marzo, no existen diferencias significativas, como máximo las cinco décimas que bajaría PP, bajaría también MP, y subirían ligeramente PSOE, UP, Cs y localistas.
Para tener diferencias significativas en más de la mitad de los partidos, tenemos que comparar con la cocina de hace tres meses y medio, significativamente subiendo UP, VOX, y los localistas; y bajando significativamente MP y PP; Cs y PSOE se moverían solo medio punto.
Podríamos suponer que en la derecha existe un traspaso de un punto de PP hacia VOX. Y en la izquierda un traspaso importante de 2 puntos de MP hacia UP, y la integración de MP con un punto en la suma del resto.

En cuanto a los diputados con respecto a nuestra anterior cocina, pocos movimientos, PP baja dos diputados que se reparten UP y Cs. PSOE, VOX y localistas se mantienen igual que en la anterior cocina. PSOE sigue siendo el partido con más diputados, 104 dip., superando en diputados el bloque hacia la derecha 151 dip., frente al bloque hacia la izquierda, 146 dip., sólo 5 diputados de diferencia.
Una repetición de las elecciones con respecto al 10N beneficia muy significativamente a VOX y los localistas subiendo ambos 12 dip., y UP también sube 7 dip. Los más perjudicados serían PSOE y PP, además de MP que desaparece. Cs se quedaría igual.






PREVISIONES
 
Con diez cocinas después del 10N, las tendencias son más claras. PSOE se mantiene como partido más votado y lleva ya 5 cocinas creciendo un punto, PP sigue segundo estancado incluso bajando un punto en los últimos meses, VOX continúa estancado, UP lleva dos cocinas creciendo, los localistas también se mantienen, Cs ya lleva cuatro cocinas creciendo más de un punto, y MP sigue su caída, ya desaparecido.
Acumulamos ya diez cocinas después del 10N. Se observan algunas tendencias, de momento las tendencias prevén un estancamiento en las posiciones y resultados del 10N. Aunque se reduce la cercanía entre VOX y UP.
Observamos en las tendencias una consolidación de PSOE en la primera posición, en la segunda posición PP en el 20%, a más de 7 puntos del primero. Casi empatados (con menos de 2 puntos) UP y VOX por la tercera posición, Cs quinto estancando su tendencia.

En las últimas cinco cocinas ningún partido muestra cambios significativos, con errores que no superan el medio punto. PSOE, UP y Cs superan el I.C. de las últimas 5 cocinas, mostrando un ligero crecimiento a corto plazo.

Viendo las tendencias anteriores de cada partido, y recortándolas en el tiempo, PSOE y Cs muestran últimamente un crecimiento, y en el caso de Cs incluso un cambio de tendencia, en cambio PP y VOX muestran un ligero descenso.

CONCLUSIÓN
Comparando el porcentaje de votos de la última cocina (10) con las últimas elecciones (10N) se producen cambios significativos en MP que bajaría más de dos puntos, PP también bajaría un punto, y subiría UP más de un punto. El único beneficiado en porcentaje de votos de forma clara en una repetición de elecciones sería UP, y también subirían algo Cs, VOX y resto. Seguiríamos en el mismo bloqueo actual.
Observamos en los intervalos de votos que PSOE seguiría siendo primero, seguido de PP a más de 8 puntos, un empate entre VOX y UP por la tercera posición, aunque también VOX se acerca mucho a PP, y Cs quinto entre los partidos nacionales con posibilidades de representación en el Congreso.
En cuanto a los diputados, teniendo en cuenta el escenario de las tendencias de los últimos tres meses, VOX podría aumentar hasta los 68 diputados, pudiendo superar al PP que podría bajar hasta los 64 diputados, UP se mantendría, y Cs si sigue con su tendencia podría llegar a los 20 diputados.

PSOE, aunque sigue siendo el más votado no llega a superar los resultados del 10N, aunque mejora en el corto plazo. PP sigue siendo segundo, con estimaciones por debajo del 10N y tendencia bajista en el corto plazo. VOX tercero, y aunque supera algo los resultados del 10N se mantiene últimamente estancado, pero con la subida de UP prácticamente están empatados por la tercera plaza. Cs ha salido del pozo de los primeros meses, y con buenas perspectivas. Los localistas mantienen los resultados del 10N.


PSOE sigue en cabeza, y en el corto plazo PSOE y Cs siguen creciendo.




Para que nuestras entradas y BLOG tengan mayor difusión, agradeceríamos que compartierais y les dierais difusión, y a nuestra página de Facebook.
https://sondeosunificados.blogspot.com/
https://www.facebook.com/SondeosElectorales2020/
Señalar me gusta en mi página de Facebook de sondeos, y compartir esta entrada.


lunes, 16 de marzo de 2020

Novena Cocina de UNIFICADOS: Cs sale del pozo.

Novena Cocina de UNIFICADOS: Cs sale del pozo.

Cocina 9 de UNIFICADOS

16/marzo/2020


Nuestras cocinas las elaboramos con los sondeos de GAD 3, SIMPLE LÓGICASIGMA DOS, IMOP INSIGHTS y SOCIO MÉTRICA de los últimos 75 días.

Segunda cocina de marzo, las tendencias indican que continúan las posiciones del 10N, aunque parece que Cs quiere romper con su tendencia bajista y crece muy ligeramente. Hay pocos sondeos nacionales, las empresas estaban centradas con la convocatoria de elecciones en las Comunidades Autónomas de Galicia y País Vasco, elecciones desconvocadas ya hoy por la crisis del Corona Virus que ha bloqueado al país, y que será un condicionante más en futuros sondeos, y varios partidos ya han salido de sus respectivos congresos Cs con el nuevo liderazgo de Inés Arrimadas, Santiago Abascal continúa liderando VOX, y PODEMOS ha aplazado por el Corona Virus su tercer congreso, nuestra próxima cocina será el 1 de abril de 2020.


SONDEOS USADOS
Después de la publicación de nuestra última cocina electoral, solo se ha publicado el sondeo de Simple Lógica, de los que usamos nosotros para nuestras cocinas.

PSOE sigue siendo el partido más votado, estando PP segundo a menos de 7 puntos de distancia, en posiciones cercanas VOX 3º y UP 4º, y Cs el último.

Analizando las diferencias con el anterior sondeo publicado por la misma empresa: PP crece muy significativamente, también crece casi un punto UP, y decrecen de forma clara la suma del resto, VOX y PSOE.

Si analizamos conjuntamente el último sondeo de las tres empresas que usamos en esta cocina, donde existen mayores discrepancias en los porcentajes de los partidos es con UP, PP, Cs y MP, aunque se ponen de acuerdo con las posiciones. Aunque observando los intervalos de confianza, no está clara la tercera posición para la que compiten VOX, UP y la suma del resto.






COCINA de UNIFICADOS
Realizamos nuestra cocina NUEVE con los sondeos publicados en estos últimos 75 días:

En caso de que las elecciones se celebraran hoy, ningún partido conseguiría ganar con mayoría absoluta de votos, y ninguna suma ideológica de dos o tres partidos daría mayoría absoluta en votos, aunque PSOE+PP se acercan (48%). Sin cambios en las posiciones del 10N.

Comparando con nuestra cocina anterior del 1 de marzo, no existen diferencias significativas, como máximo las seis décimas que bajaría el resto, bajaría MP y ligeramente VOX, y subirían Cs y UP, y ligeramente PSOE y PP.
Para tener diferencias significativas en más de la mitad de los partidos, tenemos que comparar con la primera cocina después del 10N de hace cuatro meses, significativamente subiendo UP, VOX, y el resto; y bajando significativamente MP y Cs; PSOE se mantendría prácticamente igual.

En cuanto a los diputados con respecto a nuestra anterior cocina, destaca la bajada de 8 diputados de PSOE, además de 2 diputados del resto, subiendo UP 9 diputados y Cs 1 diputado. PP, VOX y MP se mantienen igual que en la anterior cocina. PSOE sigue siendo el partido con más diputados, 104 dip., superando en diputados el bloque hacia la derecha 152 dip., frente al bloque hacia la izquierda, 145 dip., 7 diputados de diferencia.
Una repetición de las elecciones beneficia muy significativamente a VOX y los localistas subiendo ambos 12 dip., y UP también sube 6 dip. Los más perjudicados serían PSOE y PP, además de MP que desaparece, y Cs baja 1 dip.






PREVISIONES
 
Ya tenemos al menos nueve cocinas después del 10N, con varios de los sondeos usados, que nos permiten empezar a ver algunas tendencias. PSOE se mantiene como partido más votado y lleva ya 4 cocinas creciendo ligeramente, PP sigue segundo estancado, primera cocina que VOX no crece, UP vuelve a crecer superando el máximo, el resto para también su crecimiento, Cs lleva tres cocinas creciendo más de un punto y superando los resultados del 10N, y MP sigue su caída, aunque algunas empresas ya no lo consideran en sus sondeos y lo meten en el resto.
Acumulamos ya nueve cocinas después del 10N. Se observan algunas tendencias, de momento las tendencias prevén un estancamiento en las posiciones y resultados del 10N. Y dichas tendencias en ese rango no superan los 2 puntos.
Observamos en las tendencias una consolidación de PSOE en la primera posición, en la segunda posición PP por encima del 20%, a más de 6 puntos del primero. Casi empatados (con menos de 2 puntos) UP y VOX por la tercera posición, Cs quinto parando su tendencia bajista de los primeros meses, y MP sexto desaparecido.
En las últimas cinco cocinas ningún partido muestra cambios significativos, y es PP subiendo el que más décimas presenta de error. PSOE y Cs superan el IC de las últimas 5 cocinas, con lo que Cs muestra claramente un cambio en su tendencia bajista.

Viendo las tendencias anteriores de cada partido, recortando en el tiempo, de momento ningún partido muestra cambios demasiado significativos en su tendencia, aunque Cs mejora últimamente.

CONCLUSIÓN
Comparando el porcentaje de votos de la última cocina (9) con las últimas elecciones (10N) sólo se producen cambios significativos en MP que bajaría casi dos puntos, y subiría más de 1 punto UP, hay que considerar que algunas empresas ya no consideran a MP por separado y lo suman en el resto. El único beneficiado de forma clara en una repetición de elecciones sería UP, y algo Cs, VOX y resto. Seguiríamos en el mismo bloqueo actual.
Observamos en los intervalos de votos que PSOE seguiría siendo primero, seguido de PP a más de 5 puntos, un empate entre VOX y UP por la tercera posición, aunque también VOX se acerca mucho a PP, Cs quinto y MP sexto entre los partidos nacionales con representación en el Congreso.
En cuanto a los diputados, teniendo en cuenta el escenario de las tendencias de los últimos tres meses, VOX podría aumentar hasta los 72 diputados, pudiendo superar al PP si bajara algún diputado, UP aumentaría también algo, y Cs sale del pozo rompiendo la tendencia bajista y manteniendo el grupo.

PSOE aunque sigue siendo el más votado no llega a superar los resultados del 10N, y sus perspectivas son de estancamiento en el medio plazo. PP sigue siendo segundo, con estimaciones por debajo del 10N. VOX tercero, y aunque supera algo los resultados del 10N, con la subida de UP prácticamente están empatados por la tercera plaza. Cs lleva varias cocinas creciendo, acumulando más de un punto, con lo que ha salido del pozo, pero sigue sin despegar y sin superar la barrera del 10% aunque mejora los resultados del 10N. Los localistas mantienen los resultados del 10N.

Resultados similares al 10N, PSOE en cabeza, Cs sale del pozo, y VOX frena su ascenso.



Para que nuestras entradas y BLOG tengan mayor difusión, agradeceríamos que compartierais y les dierais difusión, y a nuestra página de Facebook.
https://sondeosunificados.blogspot.com/
https://www.facebook.com/SondeosElectorales2020/
Señalar me gusta en mi página de Facebook de sondeos, y compartir esta entrada.