miércoles, 10 de agosto de 2022

Sigue la sangría de VOX, UNIFICADOS 1/agosto

 Cocina electoral de agosto de UNIFICADOS: Sigue la sangría de VOX

Cocina 66 de UNIFICADOS

1/agosto/2022

 

Nuestras cocinas electorales las elaboramos con los doce sondeos de SOCIO MÉTRICA, SIMPLE LÓGICA, SIGMA DOS, GAD 3, e IMOP INSIGHTS de los últimos 60 días.

Cocina electoral de agosto, en la última quincena se han elaborado varios sondeos de las cinco empresas que habitualmente usamos.

Todavía con la resaca de las elecciones andaluzas, con un PP fuerte, un PSOE debilitado, VOX bajando, UP y MP sin concretar su unidad, y Cs muerto, nos deja un panorama donde el bipartidismo tradicional y el bloque de las derechas salen fortalecidos.

 

 

 

SONDEOS USADOS


Si analizamos conjuntamente el último sondeo de las cinco empresas que usamos en esta cocina, los errores son muy significativos en PP y VOX, con más de 3 puntos el PP y más de 1 punto VOX, con lo que hay un 3% de dudosos en PP que podrían votar a otra formación. Los localistas, Cs, y UP superan un error del 1%.

La volatilidad en las predicciones se centra sobre todo en la derecha, estimamos que VOX está perdiendo votantes de anteriores cocinas hacia PP, aunque también fuerzas localistas y Cs.

Observando los intervalos de confianza, el primer puesto lo tiene PP, la segunda posición PSOE, la tercera posición se la disputan los localistas y VOX, UP serían quintos, y MP y Cs continúan empatados por el sexto puesto.

 

 

 

 

 

 

 

COCINA de UNIFICADOS

Realizamos nuestra cocina SESENTA Y SEIS con los 12 sondeos publicados en estos últimos 60 días:

 

     


En caso de que las elecciones se celebraran hoy, ningún partido conseguiría ganar con mayoría absoluta de votos, y ninguna suma ideológica de dos o tres partidos daría mayoría absoluta en votos, aunque la suma PSOE+PP supera la mayoría absoluta de votos (56’2%). PP supera en la primera posición al PSOE con más de siete puntos de diferencia, aunque las derechas superan ya el 49%.

     

Comparando con nuestra cocina anterior del 16 de julio, no hay movimientos significativos. Lo máximo es el medio punto que sube PP. Bajan ligeramente VOX, MP y localistas algunas décimas.


En cuanto a los diputados con respecto a nuestra anterior cocina, hay cambios significativos, PP sube 10 diputados mientras VOX baja otros 10 diputados.

PP es el partido con más diputados, 142, a nivel nacional el bloque hacia la derecha tiene 196 dip. mayoría absoluta, y el bloque hacia la izquierda 112 dip., con 84 diputados de diferencia ganaría y gobernaría el bloque de derechas con bastante holgura, al PP le bastaría con VOX para poder gobernar.

     


Teniendo en cuenta como en la actualidad se distribuyen los diputados localistas, solo la derecha podría superar la mayoría absoluta, e incluso con los localistas afines y moderados superaría los 200 diputados.

Si analizamos que podría pasar si UP y MP se presentaran juntos en una coalición de izquierdas y confluencias:


Juntos conseguirían sumar 14 diputados, sin contar con los votos que unidos podrían quitarles a otras formaciones, sobre todo a PSOE, a los localistas de izquierda y a la abstención, y esa unión perjudicaría en el reparto de escaños sobre todo a PSOE y PP a los que le quitarían 7 diputados y 6 diputados respectivamente, lo que haría que el bloque de izquierda aumentara en 7 diputados, insuficientes para alcanzar la mayoría absoluta, e incluso las derechas mantendrían la mayoría absoluta.


Teniendo en cuenta los actuales socios de investidura de Sánchez, y los que tiene PP, una unidad a la izquierda de PSOE solo conseguiría mejorar en 9 diputados, y las derechas seguiría teniendo la mayoría absoluta, pero sin descartar una gran coalición entre PSOE y PP que suman más de 220 diputados, aunque sería poco probable que se produzca.

 

 

 

 

 

PREVISIONES FUTURAS

    

 


En las últimas 10 cocinas (5 meses), se observa que PP se mantiene alejado de PSOE, en sus tendencias el PP empieza a alejarse de PSOE pudiendo distanciarse más de 10 puntos, VOX se mantiene tercero pero bajando y acercándose a los localistas. Estando todos los partidos muy cerca de su estimación.

Crece en las tendencias de estos cinco meses PP, y decrecen PSOE y VOX.

Observamos en las tendencias de los partidos nacionales, que PP ocuparía la primera posición por encima del 34%, PSOE en la segunda posición acercándose ahora al 23%, VOX baja a la barrera del 15%, UP cuarto por encima del 10%, y Cs y MP quintos por debajo de los 3 puntos.

 

 

 

 

CONCLUSIÓN

    


Comparando el porcentaje de votos de la última cocina (66) con las últimas elecciones (10N/19) se producen cambios significativos. PP subiría once puntos; Cs, PSOE y UP bajarían Cs casi 5 puntos, PSOE más de 3 puntos, y UP más de 2 puntos. El único beneficiado en porcentaje de votos de forma clara en una repetición de elecciones sería PP.

 

 

  


Observando la tendencia que en los últimos cinco meses llevan las formaciones. PP tiene una tendencia claramente de crecimiento. En los dos últimos meses VOX ha tenido una caída muy pronunciada, aunque también PSOE ha caído, y sólo los localistas crecen algo. Destaca también los empates en las tendencias de los localistas, SUMAR y VOX, pudiendo perder VOX la tercera posición e incluso quedar quintos. Las distancias entre PP y PSOE superan los 10 puntos, existiendo un empate técnico entre ambas formaciones.

 

 

Feijóo ya supera en un diputado a la suma de Sánchez y sus socios. Aunque la entrada de SUMAR y la caída de VOX, hace peligrar dichos repartos, ya que SUMAR podría superar a VOX. Aunque nada presagia que Feijóo no pudiera ganar si las elecciones fueran hoy aunque surgiera SUMAR, aunque VOX perdería muchos diputados.

 

 

 

 

 

Para que nuestras entradas y BLOG tengan mayor difusión, agradeceríamos que compartierais y les dierais difusión, y a nuestra página de Facebook.

https://sondeosunificados.blogspot.com/

https://www.facebook.com/SondeosElectorales2020/

Señalar me gusta en mi página de Facebook de sondeos, y compartir esta entrada.

 

martes, 19 de julio de 2022

Sigue la caída de VOX, UNIFICADOS 16/julio

 Cocina electoral 65 de UNIFICADOS: Sigue la caída de VOX.

Cocina 65 de UNIFICADOS

16/julio/2022

 

Cocina electoral de julio, en la última quincena se han elaborado tres sondeos de los habituales, dos de GAD 3 y uno de IMOP INSIGHTS, además en la fecha que se elabora este sondeo se ha publicado un sondeo de SOCIO MÉTRICA que usamos en nuestra cocina.

Todavía se siguen considerando por separado a UP y MP-EQUO en los sondeos, aunque en nuestras cocinas también barajamos la posibilidad de la plataforma SUMAR, que parece cada vez más clara su presentación y que contaría con MP, EQUO, IU, PODEMOS, y otras fuerzas localistas de izquierda.

Feijóo sigue en crecimiento y parece que todavía no ha tocado su techo, aunque seguiría necesitando a VOX que sigue su caída.

 

 

 

 

 

 

 

SONDEOS USADOS

En la última quincena se han elaborado cuatro sondeos, dos de Gad 3 para ABC y para NIUS, uno de Imop Insights para EL CONFIDENCIAL, y el día que se elabora esta cocina un sondeo de Socio Métrica para EL ESPAÑOL.


     

 

En dichos sondeos, coinciden con las posiciones: 1º PP 28-37%, 2º PSOE 23-25%, 3º VOX 13-18%, 4º UP 8-11%, 5º MP 2-4% y 6º Cs 1-3%, coinciden con estas posiciones, y con la suma de todos los localistas los colocan entre UP y VOX, aunque un sondeo coloca a esta suma por encima de VOX.

 

 


 

Analizando las diferencias a un mes con el anterior sondeo de la misma empresa de los cuatro más recientes, no coinciden los cuatro en ningún partido, aunque destacan tres decrecimientos significativos en PSOE, PP y VOX, y los tres crecimientos significativos de PP. Mirando solo tres de cuatro, crecería PP y decrecen PSOE, VOX y UP. De media, crece PP casi un punto, y decrece VOX más de medio punto, los demás no superan el medio punto. De media, la volatilidad está por debajo del medio punto.

 

  


Si analizamos conjuntamente el último sondeo de las cinco empresas que usamos en esta cocina, los errores son muy significativos en PP y VOX con más de tres puntos PP y más de dos VOX, los demás no superan el punto, aunque MP se hacer bastante.

Observando los intervalos de confianza, el primer puesto lo tendría PP ya en solitario, PSOE segundo, la tercera posición se la disputan VOX y los localistas, quinto UP, y MP y Cs continúan empatados por el sexto puesto.

 

 

 

 

 

 

 

COCINA de UNIFICADOS

Realizamos nuestra cocina SESENTA Y CINCO con los 9 sondeos elaborados en estos últimos 60 días:

    


En caso de que las elecciones se celebraran hoy, ningún partido conseguiría ganar con mayoría absoluta de votos, y ninguna suma ideológica de dos o tres partidos daría mayoría absoluta en votos, y la suma PSOE+PP obtiene más del 50% de votos (55’6%), aunque el bloque más hacia la derecha supera en más de 11 puntos al de izquierdas, y con un 49% se acerca a la mayoría absoluta de votos.

  


Comparando con nuestra cocina anterior del 1 de julio, hay movimientos significativos en PP y VOX, subiendo PP más de un punto, y VOX bajando un punto. Además, UP, PSOE y Cs bajan algunas décimas, y localistas suben medio punto.

   


Comparando con la cocina de hace dos meses y medio, hay algunos movimientos muy significativos bajando VOX y PSOE VOX más de dos puntos y PSOE más de un punto, UP y Cs también baja más de medio punto, y subiendo PP seis puntos. PP crece a costa de todos los demás, sobre todo de VOX y PSOE.

 

  


En cuanto a los diputados con respecto a nuestra anterior cocina, PP sube 7 diputados a costa principalmente de UP que baja 5. También VOX baja 2 diputados y PSOE 1 diputado, y suben los localistas 1 diputado.

PP es el partido con más diputados, 132, el bloque hacia la derecha tiene 196 dip., y el bloque hacia la izquierda 112 dip., con 84 diputados de diferencia el bloque de derechas sería quien más diputados tiene superando con creces la mayoría absoluta.

Un adelanto de las elecciones con respecto al 10N dejaría cambios muy significativos en el bloque hacia la izquierda al perder 46 diputados, mientras el bloque más hacia la derecha aumentaría en 46 diputados.

En cuanto a los partidos, la repetición beneficia a PP y VOX subiendo PP 44 diputados y VOX 12, y los más perjudicados por orden serían: PSOE con 26 diputados menos, UP con 18 menos, Cs con 10 menos y desaparece, y MP con 2 menos. El gobierno se dejaría 44 diputados.

La derecha no necesitaría ningún diputado localista para poder gobernar.
   


Aunque si miramos los 42 diputados del resto (en las pasadas elecciones tuvieron 42 dip.):

   


Teniendo en cuenta como en la actualidad se distribuyen los 42 diputados localistas (un 70% son nacionalistas de izquierda o independentistas), solo la derecha conseguiría superar los 176 diputados necesarios con sus afines, pudiendo superar los 200, en cambio la izquierda no sumaría lo suficiente.

 

 

Por tanto, sólo Feijóo podría ser hoy presidente.

 

SUMAR

Prevista ya la plataforma SUMAR, si analizamos que podría pasar si UP y MP y otros se presentaran juntos en dicha confluencia de izquierdas, encabezada por Yolanda Díaz:

  


Juntos conseguirían aumentar en 14 diputados, aunque es probable que incorporen otras fuerzas localistas de izquierda, sin contar con los votos que unidos podrían quitarles a otras formaciones, sobre todo a PSOE y al resto de localistas de izquierda, y ese aumento de diputados perjudicaría sobre todo a PSOE y a PP, lo que haría que el bloque de las izquierdas aumentara en 7 diputados, insuficiente para alcanzar la mayoría absoluta, y seguirían estando a 71 diputados de las derechas que seguirían manteniendo la mayoría absoluta, aunque la caída de VOX y la unión de SUMAR acercan bastante en % de votos a estos y a los localistas con menos de 3 puntos de distancia podríamos tener un empate técnico entre los tres.

  


Si analizamos como un bloque a todos los socios de Sánchez que están a la izquierda del PSOE, tenemos un cuatripartidismo claro, aunque si el proyecto SUMAR consigue unir a toda la izquierda (Podemos, IU, MP, EQUO, Alianza verde, …) no podrían contrarrestar la mayoría absoluta de la derecha.


   

 

 

 

 

PREVISIONES FUTURAS

    


Con sesenta y cinco cocinas después del 10N/19, PP se consolida en la primera posición, PSOE segundo a 7 puntos, VOX tercero a más de 8 puntos, UP cuarto a más de 5 puntos, MP quinto y Cs sexto cerca de los dos puntos.

 


En las últimas 10 cocinas (5 meses), se observa que las tendencias colocan primero a PP y creciendo, segundo a PSOE, VOX tercero. Cs y MP muy igualados. La estimación de PP y VOX no se acerca mucho a su tendencia, como consecuencia de un trasvase fuerte entre ambas formaciones.

Observamos en las tendencias de los partidos nacionales, que PP tiene la primera posición, en la segunda posición PSOE a más de 8 puntos del primero, VOX tercero a más de 7 puntos, UP cuarto a más de 5 puntos, Cs y MP quintos a más de 7 puntos.

   


En las últimas cinco cocinas existen movimientos significativos en PP y VOX, PP creciendo 2 puntos, y VOX decreciendo más de un punto. PSOE, UP y Cs también decreciendo por debajo del intervalo. PP crece a costa principalmente de VOX.

Entre los bloques, la derecha crece por encima de su intervalo, con un movimiento superior al medio punto, mientras la izquierda decrece por debajo de su intervalo más de medio punto.


En dos meses la derecha ha ganado más de un punto, mientras la izquierda ha perdido más de dos puntos. La distancia entre ambos bloques ha pasado de 8 puntos, a 12 puntos.

 


Viendo las tendencias anteriores de cada partido nacional con posibilidades de representación, y recortándolas en el tiempo, en el corto plazo mejora mucho el PP, y empeoran VOX y PSOE. PP se aleja bastante de PSOE.


Si analizamos que pasaría en el caso de que SUMAR se consolidara agrupando a UP y MP, con la caída de VOX, y considerando que SUMAR podría quitarles votos a localistas de izquierda y a PSOE, habría un empate técnico entre los localistas, VOX y SUMAR por la tercera posición 13-14%.

 

 

 

 

 

 

 

CONCLUSIÓN

   


Comparando el porcentaje de votos de la última cocina (65) con las últimas elecciones del (10N/19) se producen cambios significativos: PP subiría, más de diez puntos, VOX y MP también sube algunas décimas; Cs, PSOE y UP bajarían, Cs casi cinco puntos, PSOE más de tres puntos y UP más de dos puntos, y los localistas también bajan algunas décimas. El único beneficiado en porcentaje de votos de forma clara en una repetición de elecciones sería PP subiendo también en diputados, VOX, aunque sube se acerca al resultado de 2019.


Si las tendencias se mantienen, observamos en los intervalos de votos que PP sería primero, a más de 6 puntos de PSOE, VOX tercero a más de 4 puntos, UP cuarto, y empatados MP-EQUO y Cs quintos entre los partidos nacionales con posibilidades de representación en el Congreso. En los últimos tres meses crece muchísimo PP, mientras decrece VOX, y algo PSOE.

En cuanto a los diputados, teniendo en cuenta el escenario de las tendencias de los últimos tres meses (sube PP, y bajan VOX y PSOE), PP podría subir 23 diputados más que quitaría principalmente a VOX y algo a PSOE.

 


Viendo las cuatro últimas cocinas electorales, PP crece 14 diputados que les quita principalmente a VOX que pierden 8 y a UP que pierden 6.

 

  


En la situación actual, PP, Cs y PSOE son los que tienen una tendencia más larga, PP crece mientras PSOE decrece, también en el corto plazo VOX decrece y los localistas crecen. PP se alejan de su tendencia creciendo por encima de su tendencia. PP sigue distanciándose bastante de PSOE, destaca el acercamiento de VOX a los localistas, e incluso en tendencia a UP, y continua el empate entre MP y Cs en la última posición.

 

 

PP consolida la primera posición distanciándose de PSOE, y consolidando su crecimiento, actualmente PP (132 dip.) superaría al gobierno de PSOE+UP (111 dip.). Sólo Feijóo en el actual escenario puede ganar la investidura a presidente, incluso sumando mayoría absoluta solo con VOX, y aunque surgiera SUMAR seguirían teniendo mayoría absoluta, aunque SUMAR podría superar a VOX en la tercera posición teniendo en cuenta las tendencias actuales.

A más de un año y pico de las próximas elecciones generales todo vaticina un cambio ideológico en el gobierno nacional, aunque antes serán las municipales y algunas autonómicas en menos de un año.

Una incógnita que se plantea en la actual situación, si continúa el crecimiento de PP a costa de VOX y SUMAR consiguiera aglutinar un espacio muy amplio, no sólo sumando los votos de UP y MP, sino algunos votos localistas o socialistas, e incluso de la abstención, peligraría la tercera posición para VOX, viéndose perjudicados en el reparto de diputados en algunas provincias.

 

 

 

 

 

Para que nuestras entradas y BLOG tengan mayor difusión, agradeceríamos que compartierais y les dierais difusión, y a nuestra página de Facebook.

https://sondeosunificados.blogspot.com/

https://www.facebook.com/SondeosElectorales2020/

Señalar me gusta en mi página de Facebook de sondeos, y compartir esta entrada.