lunes, 11 de junio de 2018

AVANCE cocina (36) de UNIFICADOS

16/junio/2018

Avance de nuestra última cocina elaborada el 16/jun con los sondeos celebrados en los 90 días anteriores.

Después de la "bomba demoscopica" de la moción, casi todas las encuestadoras que usamos han publicado sondeos que recogen los datos después la moción, NC Report, Celeste-Tel y Gad3.

Y nos sale la siguiente cocina provisional:

"Caída de C's y ascenso de PSOE al primer puesto después de la moción".


Demoscópicamente el gran beneficiado de la moción de Censura ha sido el PSOE, y el gran perjudicado C´s, pero hay que destacar el descenso de Podemos y ascenso de otros (Vox, Pacma, Nacionalistas, Regionalistas, e Independentistas, principalmente), otros en los tres sondeos posteriores a la moción sube más de un punto.



Para que nuestras entradas y BLOG tengan mayor difusión, agradeceríamos que compartierais y les dierais difusión, y a nuestra página de Facebook.
https://sondeosesp.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/SondeosElectorales2020/
Señalar me gusta en mi página de Facebook de sondeos, y compartir esta entrada.

martes, 5 de junio de 2018

Cocina número 35 de Sondeos UNIFICADOS electorales


SONDEOS UNIFICADOS: Elecciones Generales


Junio 2018. Los partidos se estancan, aunque UP pierde casi un punto.



Para este sondeo de UNIFICADOS usamos las empresas: CIS, NC Report y Celeste-Tel, durante los 75 días anteriores, teniendo en cuenta su peso en base a la antigüedad del sondeo.

Considerando que la actual legislatura que concluiría en el otoño de 2020, para esta cocina consideramos a PP (Partido Popular), PSOE (Partido Socialista Obrero Español), UP (Unidos Podemos: Podemos, IU, Compromís, Mareas, en Común Podem, EQUO, …), C’s (Ciudadanos), y Otros (Partidos más bien localistas: ERC, PDeCAT, PNV, Bildu, CC, … Además de Vox y Pacma).

El último sondeo publicado usado en esta cocina es el de NC Report, aunque todavía no refleja el cambio de presidente por la moción de censura:
Observamos que el PSOE ocupa la tercera posición antes de que se aprobara la moción de censura.

NC Report
Si analizamos los sondeos del NC Report:
Si comparamos los sondeos elaborados por NC Report en los dos últimos años, existe entre PSOE y C’s, y el más votado PP a cinco puntos de diferencia, PP y UP tendencia decreciente, C´s y PSOE creciente. Si observamos los intervalos de confianza: habría un empate entre PP y C´s por la primera plaza, y entre PSOE y C’s por la segunda; y 4º UP.

Y analizando los últimos sondeos a partir de abr/17, habría un empate entre PP, PSOE y C’s en los 25 puntos, C’s y PSOE tendrían una tendencia creciente, mientras PP y UP mantendrían una tendencia decreciente. Y UP por debajo sobre los 15 puntos.  







ESTIMACIÓN NÚMERO 35
Con fecha 1 de junio de 2018, realizamos esta cocina de UNIFICADOS, usando una muestra ponderada de 4 muestras electorales: una del CIS, dos NC Report, y una de Celeste-Tel, siguiendo una ponderación (peso) según la antigüedad de cada sondeo (por ejemplo, al sondeo de Celeste de abril un 13’97%, y al último de NC-Report de mayo un 50%):

Comparando con la cocina 34, existen movimientos algo significativos en UP. 

El PP se coloca primero con un 25’4% subiendo 3 décimas, C’s el 24% , PSOE el 23’4% , y UP el 16’6% ↓↓. Entre estas 4 primeras fuerzas suman un 89’4% de los votos. Y otros partidos pequeños (Independentistas y nacionalistas principalmente) entre un 10-11% .
Teniendo en cuenta las tres últimas cocinas las diferencias en el último mes no superan el par de décimas, a no ser UP que baja cuatro décimas. Están muy estancados las previsiones.


Los partidos se estancan, algo más volátil en el último mes UP.




TENDENCIAS FUTURAS a 15 días

Usando el histórico de nuestras 30 últimas cocinas después de las últimas elecciones celebradas, hacemos un análisis de la tendencia lineal para saber hacia dónde se dirigen los partidos en unas futuras elecciones generales a celebrar como tope en otoño de 2020:

Según nos muestran las tendencias, para la siguiente cocina PP, PSOE y C’s estarían en el 25%, y UP sobre el 16%. El resto de los partidos más localistas estarían sobre el 10%. Sólo el PSOE y C’s muestran una tendencia creciente. Aunque interesa ver una serie más recortada.

Si eliminamos la mitad de las cocinas más antiguas, nos sale esta nueva gráfica desde jun/17:

Donde vemos que las tendencias se acercan mucho más en estos casos a los resultados actuales, cruzándose las tendencias del PP y C’s, produciéndose cambios en las previsiones, el PP caería por debajo del 24%, C’s sube al 27%, PSOE baja al 23% y UP mantiene el 16%, recortando la serie.

En la siguiente cocina se prevé que PP y C’s estén en el 25%, PSOE el 23% y UP el 16%.




HISTÓRICAS (a 1 mes)
Si ahora analizáramos las tendencias lineales para saber cómo se comportarían los partidos dentro de un mes, teniendo en cuenta las 30 últimas cocinas realizadas por este BLOG (posteriores al 26J, con los mismos institutos de sondeos), y si eliminamos primero un número alto de cocinas, 15, para que el ajuste sea lo mejor posible, y después eliminamos poco a poco las cocinas más antiguas hasta quedarnos sólo con las tres últimas cocinas, las conclusiones serían las siguientes:
 
  (Primero eliminamos las quince cocinas más antiguas quedándonos con las últimas 15 cocinas­­, y así sucesivamente quitando tres cocinas cada vez hasta quedarnos con 3, y miramos en cada caso la tendencia lineal para el siguiente mes) 

C’s primero tiende al 24’8% de los votos ; PP al 24’6% ; PSOE al 23’5% ; UP al 16’6% ; y la suma de otros partidos principalmente localistas por encima del 10% . Las tendencias indican una victoria de C’s por dos décimas con PP. Las diferencias muestran un estancamiento.

Observando los intervalos de confianza, vemos que las posiciones serías, 1º C’s o PP, 3º PSOE y 4º UP.

Por tanto, y considerando las divisiones por provincias y con la ley D’Hont, sería difícil decir que las sumas de diputados coincidan con las sumas de los % de votos, y en diputados podrían ser distintas, en este caso se verá muy favorecido aquel que quede primero o segundo en más provincias, y el más perjudicado sería el que aparece cuarto que será UP.

Sin considerar el reparto de diputados, sino sólo los % de votos, en las sumas anteriores ninguna tendría mayoría absoluta, y tanto el bloque hacia la derecha, como el centro, y la gran coalición estarían muy próximos a la mayoría absoluta en votos, aunque pocos cambios. El bloque hacia la izquierda que es el que actualmente gobierna tiene el 40’1% .

Viendo el gráfico inferior observamos a medida que quitamos cocinas más antiguas, las previsiones prácticamente se mantienen.

La previsión es que, dentro de un mes, los resultados sean algo similares, continúe el empate técnico entre los tres más votados, aunque C’s ocuparía la primera posición.



CONCLUSIONES

UNIFICADOS principalmente analiza sondeos realizados por Celeste, Gad 3, NC Report y CIS, y saca una media ponderada de ellos, que fueron las estimaciones que más se acercaron a los resultados de las dos últimas Generales. Y además hacemos un análisis técnico de las tendencias en los gráficos para estimar el probable futuro.

En esta cocina con sólo un sondeo reciente de NC Report publicado.

Sigue el empate técnico de los tres primeros, en las dos últimas cocinas (1 mes) pocos movimientos significativos, aunque UP baja 4 décimas.
El PP sigue siendo el más votado, pero sin ganar, aunque pierde en 6 meses casi 5 puntos, y en un año acumula casi 6 puntos, C’s ya segundo sube más de 6 puntos en 6 meses, y más de 9 en un año, PSOE prácticamente no se ha movido del entorno de los 24 puntos, y está casi igual que hace seis meses, aunque en el último año ha perdido casi un punto, y UP acumula en los últimos 6 meses perdidas de más de un punto, y más de dos puntos en lo que va de año.

El bloque que gobierna más hacia la izquierda (PSOE+UP, 40%), mientras el bloque más hacia la derecha (PP+C’s, 49’4%), y el de centro (PSOE+C’s, 47’4%), y ambos bloques podrían tener mayoría absoluta de “diputados”, no dependiendo de otros.


Lo estimado es que dentro de un mes no existan demasiados cambios en los porcentajes, PP y C’s tengan sobre el 25%, PSOE 23-24%, y UP 16-17%, aunque puedan existir ya cambios en las dos primeras posiciones.


Para que nuestras entradas y BLOG tengan mayor difusión, agradeceríamos que compartierais y les dierais difusión, y a nuestra página de Facebook.
https://sondeosesp.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/SondeosElectorales2020/
Señalar me gusta en mi página de Facebook de sondeos, y compartir esta entrada.

viernes, 1 de junio de 2018

AVANCE cocina (35) de UNIFICADOS

1/junio/2018

Avance de nuestra última cocina elaborada el 1/jun con los sondeos celebrados en los 90 días anteriores.

De momento han habido pocos sondeos que recogieran los datos antes del 1/jun/18, en total 4 sondeos de CIS, NC Report y Celeste, y a la espera de si Celeste-Tel o Gad3 publican algún sondeo con recogida de datos anteriores a dicha fecha.

Con sólo un sondeo de NC Report en el último mes y medio nos sale la siguiente cocina provisional:

"Caída de Unidos Podemos que recogen PSOE y PP".


Aunque debemos tener en cuenta el último factor que puede y afectará a futuros sondeos y a las cocinas que realizamos en Unificados, la moción de Censura ganada hoy por Pedro Sánchez (PSOE) que lo convierte en el séptimo presidente de España.



Para que nuestras entradas y BLOG tengan mayor difusión, agradeceríamos que compartierais y les dierais difusión, y a nuestra página de Facebook.
https://sondeosesp.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/SondeosElectorales2020/
Señalar me gusta en mi página de Facebook de sondeos, y compartir esta entrada.


domingo, 27 de mayo de 2018

Situación actual.....

Desde sondeos UNIFICADOS usamos sondeos elaborados por otros, en concreto los más acertados en las últimas elecciones Generales en España: GAD 3, NC Report, Celeste-Tel, y además el CIS, no se han publicado recientemente ningún sondeo de estas empresas encuestadoras, en concreto no se recogen datos desde el 13/abril (el último de NC Report). Estas circunstancias hacen que nuestros sondeos no estén actualizados a la realidad actual.

Después de este periodo han habido tres hechos o bombas que afectan a los futuros resultados muestrales que dependiendo del momento que hayan sido recogidos les pueden afectar más o menos.



COMPRA DE UN CHALET DE LUJO POR PARTE DEL LÍDER DE PODEMOS Y PAREJA

Se ha hablado mucho, y ha salido bastante en la prensa el asunto de la compra de un chalet de lujo por parte de Pablo Iglesias e Irene Montero, numerosas críticas desde el exterior, pero incluso desde el interior de Podemos contra dicha compra y poniendo en tela de juicio la hipoteca recibida. Hasta una consulta interna dentro de Podemos pretende dilucidar dicho asunto, con amenazas del propio Iglesias ante los resultados que salgan.

Este asunto está claro que afectará negativamente a la marca Podemos en los futuros sondeos, aunque no está claro en que medida, ya que venía de una tendencia ligeramente creciente en los últimos 2 meses.



APROBACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

Dicha primera aprobación en el Congreso de los Diputados afectará a los implicados en dicho resultado: PP, C's, PNV,  UPN, CC, NC, Foro, aunque no se sabe en que medida teniendo en cuenta que todavía falta el tramite por el Senado y la aprobación final de nuevo en el Congreso. Pareciera que le podría beneficiar al PP dicha aprobación, aunque ha quedada eclipsada por una sentencia judicial que comentaremos.



SENTENCIA DEL JUICIO DEL CASO GURTEL

 Esta sentencia ha sido una auténtica bomba, que puede hacer dinamitar todos los sondeos de hace un mes, y claramente provocar cambios en las tendencias y posiciones de los distintos partidos afectados. En dicha sentencia se ha "condenado" al Partido Popular como parte beneficiada en los casos de corrupción fallados, con condenas muy largas.

Automáticamente PSOE ha presentado una moción de Censura contra Mariano Rajoy por ese motivo, siendo ya apoyada sin condiciones por PODEMOS, y C's además de solicitar la dimisión de Rajoy y elecciones anticipadas, ha puesto condiciones a la hora de apoyar la moción de censura, que sea un candidato técnico que convoque anticipadamente Elecciones Generales, y dentro del PP también suenan tambores de regeneración que podrían provocar la caída de Rajoy como líder nacional del PP. Se necesitan 176 votos a favor para que la moción de censura prospere.




En UNIFICADOS estamos esperando los primeros sondeos de junio que podrían ya reflejar alguno de estos hechos dependiendo de la fecha de recogida.

martes, 22 de mayo de 2018

Cocina número 34 de Sondeos UNIFICADOS electorales


­­­­­­­­­­­


SONDEOS UNIFICADOS: Elecciones Generales


Mayo 2018, 2. Comienzan a estancarse las tendencias, en juego la primera posición, C’s o PP.


Para este sondeo de 16/mayo de UNIFICADOS usamos las empresas: CIS, Gad 3, NC Report y Celeste-Tel, durante los 75 días anteriores, teniendo en cuenta su peso en base a la antigüedad del sondeo. En las dos últimas quincenas no se ha recogido ninguna muestra.

Considerando que la actual legislatura concluiría en el otoño de 2020, para esta cocina consideramos a PP (Partido Popular), PSOE (Partido Socialista Obrero Español), UP (Unidos Podemos: Podemos, IU, Compromís, Mareas, en Común Podem, EQUO, …), C’s (Ciudadanos), y Otros (Partidos más bien localistas: ERC, PDeCAT, PNV, Bildu, CC, …, además de partidos nacionales como VOX).






ESTIMACIÓN NÚMERO 34
Con fecha 16 de mayo de 2018, realizamos esta cocina de UNIFICADOS, usando una muestra ponderada de 5 muestras electorales: uno de GAD 3, uno de NC Report, uno de CIS, y dos de Celeste-Tel, siguiendo una ponderación (peso) según la antigüedad de cada sondeo (por ejemplo, al sondeo de Celeste de marzo un 3’76%, y al de NC Report de abril un 31’58%):
  
Comparando con la anterior cocina 33, no existen movimientos significativos.

El PP se coloca primero con un 25%, C’s el 23’9%, PSOE el 23’1%, y UP el 17’3%. Entre estas 4 primeras fuerzas suman un 89’4% de los votos. Y otros partidos pequeños (Independentistas y nacionalistas principalmente) 10-11%.


Teniendo ahora en cuenta las tres últimas cocinas (un mes), seguimos sin ver movimientos significativos superiores al medio punto, UP es el que más sube 3 décimas, y PP el que más baja 4 décimas. Los movimientos en el corto y medio plazo no son significativos.




Pocos movimientos de los partidos, menos de 2 puntos de diferencia entre PP, C’s y PSOE.




TENDENCIAS FUTURAS a 15 días

Usando el histórico de nuestras 30 últimas cocinas después de las últimas elecciones celebradas, hacemos un análisis de la tendencia lineal para saber hacia dónde se dirigen los partidos en unas futuras elecciones generales a celebrar como tope en otoño de 2020:

Según nos muestran las tendencias, para la siguiente cocina PP y PSOE el 25%, C´s cerca del 24%, y UP sobre el 16%. El resto de los partidos más localistas estarían en el 10%. Sólo el PSOE y C’s muestran una tendencia creciente. Aunque interesa ver una serie más recortada.

Si eliminamos la mitad de las cocinas más antiguas, quedándonos con las 15 últimas cocinas, nos sale esta nueva gráfica desde jul/17:

Donde vemos que las tendencias en algunos casos se acercan mucho más a los resultados actuales, aunque UP y C’s rompan con esa tendencia, produciéndose cambios en las previsiones, el PP bajaría al 24%, C’s sube al 27%, PSOE baja al 23% y UP se mantiene en el 16%, recortando la serie.


En la siguiente cocina dentro de 15 días se prevé que C’s tenga el 26%, PP y PSOE el 24-25%, y UP 16%, un aumento de C’s.




HISTÓRICAS (a 1 mes)

Observando el gráfico anterior. PP lleva ya 9 cocinas bajando (más de cinco 5 puntos). C’s muestra en las últimas cocinas un estancamiento en torno al 24%. PSOE acumula 5 cocinas bajando (más de un punto). UP lleva 3 cocinas subiendo (más de 1 punto).

Si ahora analizáramos en el histórico de nuestras cocinas las tendencias lineales para saber cómo se comportarían los partidos dentro de un mes, teniendo en cuenta las 30 últimas cocinas realizadas por este BLOG (posteriores al 26J, con los mismos institutos de sondeos).

Ahora realizamos un estudio de las tendencias lineales, y si eliminamos primero un número alto de cocinas, 15, para que el ajuste sea lo mejor posible, y después eliminamos poco a poco las cocinas más antiguas hasta quedarnos sólo con las tres últimas cocinas, las conclusiones serían las siguientes:
  (Primero eliminamos las quince cocinas más antiguas quedándonos con las últimas 15 cocinas­­, y así sucesivamente quitando tres cocinas cada vez hasta quedarnos con 3, y miramos en cada caso la tendencia lineal para el siguiente mes)

En esta tendencia por primera vez se produce un claro empate en la primera posición entre PP y C´s que tienden al 24’7% de los votos ; PSOE al 23’5% ; UP al 16’8% ; y la suma de otros partidos principalmente localistas al 10’3% . Las tendencias indican un empate entre PP y C’s, seguidos del PSOE a poco más de un punto. PP sigue bajando, C’s estancado y UP recupera algo. Y a un mes se prevén casi mismos resultados actuales, aunque C’s un punto más.

Observando los intervalos de confianza, vemos que las posiciones son claras, 1º PP o C’s, 2º C’s o PSOE, y 4º UP.

Por tanto, y considerando las divisiones por provincias y con la ley D’Hont, sería difícil decir que las sumas de diputados coincidan con las sumas de los % de votos, y en diputados podrían ser distintas, en este caso se verá muy favorecido aquel que quede primero o segundo en más provincias, y el más perjudicado sería el que aparece cuarto que será UP.

Sin considerar el reparto de diputados, sino sólo los % de votos, en las sumas anteriores el bloque hacia la derecha sería el más votado (49’4%), el bloque centrista (48’1%), y el bloque más hacia la izquierda es el único que sube (40’3%).
Viendo el gráfico inferior observamos a medida que quitamos cocinas más antiguas, las previsiones del PP bajan quedándose por debajo del 25%, la de C’s estancada por debajo del 25%, la del PSOE bajando cerca del 23%, y las de UP sube al 18%.

La previsión es que, dentro de un mes, los resultados sean similares, continúe el empate técnico entre los tres más votados, no está clara la primera posición, y UP recuperándose.




CONCLUSIONES

UNIFICADOS principalmente analiza sondeos realizados por Celeste, Gad 3, NC Report y CIS, y saca una media ponderada de ellos, que fueron las estimaciones que más se acercaron a los resultados de las dos últimas Generales. Y además hacemos un análisis técnico de las tendencias en los gráficos para estimar el probable futuro.

En esta cocina sin ningún sondeo publicado recientemente, los movimientos en los distintos partidos son poco significativos, aunque sigue disminuyendo el PP, ya C’s no crece tanto, y destaca el crecimiento pausado de UP.
El PP sigue su tendencia bajista, aunque en las dos últimas cocinas (1 mes) ha perdido 4 décimas y PSOE pierde 2, mientras C’s se mantiene, y UP sube 3 décimas.
El PP sigue siendo el más votado, pero sin ganar, aunque pierde en 6 meses 5 puntos, y en un año acumula más de 6 puntos, C’s ya segundo subiendo más de 6 puntos en 6 meses, y más de 9 en un año, PSOE prácticamente no se ha movido del entorno de los 23-24 puntos, aunque anualmente ha perdido un punto, y UP no se ha movido en los últimos 6 meses, aunque acumula unas pérdidas de 2 puntos en lo que va de año.

No tendría mayoría absoluta en % de voto ningún bloque, el bloque más hacia la derecha (PP+C’s, 48’9%), y el de centro (PSOE+C’s, 47%), ambos bloques podrían tener mayoría absoluta de “diputados”, no dependiendo de otros, aunque en la última cocina pierden % de votos.


Lo estimado es que dentro de un mes no existan demasiados cambios, PP y C’s tengan entre 24-25%, PSOE 23%, y UP 17%, aunque pueda cambiar la primera posición.


Para que nuestras entradas y BLOG tengan mayor difusión, agradeceríamos que compartierais y les dierais difusión, y a nuestra página de Facebook.
https://sondeosesp.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/SondeosElectorales2020/
Señalar me gusta en mi página de Facebook de sondeos, y compartir esta entrada.