domingo, 20 de julio de 2025

PP suma un diputado más, 16/julio/2025.

 Cocina electoral 47 de UNIFICADOS: PP SUMA UN DIPUTADO MÁS.

Cocina 47 de UNIFICADOS

16/julio/2025

 


  

Actualmente gobiernan PSOE+SUMAR con 146 diputados y acuerdos con otras formaciones. Las primeras elecciones previstas son las andaluzas en junio de 2026, municipales y algunas autonomías mayo de 2027 y las próximas elecciones Generales para julio-agosto de 2027. Este año no hay ninguna elección prevista si no hay algún adelanto electoral. Esta legislatura está siendo complicada en la aprobación de leyes importantes.

Segunda cocina electoral de julio, usamos un total 7 encuestas recogidas en los últimos 60 días, aunque ninguna recogida durante julio.

En este ciclo electoral, usaremos las encuestas de 40dB, SOCIO MÉTRICA, SIGMA DOS, GAD 3, SIMPLE LÓGICA e IMOP INSIGHTS, aunque de Imop no se han publicados sondeos esta legislatura, el último es del 6 de julio de 2023, y desde septiembre de 2024 no se publica ningún sondeo de Simple Lógica.

 

 

 

 

 

 

 

 

SONDEOS USADOS

 

Para la cocina actual usamos 7 sondeos de las empresas 40dB, GAD 3, SOCIO MÉTRICA y SIGMA DOS.

 

 


Si analizamos conjuntamente el último sondeo de las cuatro empresas que usamos en esta cocina, el error medio no supera el punto, sólo con PP las discrepancias superan el punto, con los demás partidos existe cierta sintonía.

Observando los intervalos de confianza, no hay ningún empate técnico. El primer puesto lo tendría PP a más de cinco puntos del segundo que sería PSOE, SUMAR sigue separado de PODEMOS y sin el empate técnico que tenían.

 

 

 

 

 

 

 

 

COCINA de UNIFICADOS

 

Realizamos nuestra cocina CUARENTA Y SEIS con sondeos elaborados en estos últimos 60 días (dos meses):


 

En caso de que las elecciones se celebraran hoy, ningún partido conseguiría ganar con mayoría absoluta de votos, aunque PP sería el más votado, más de 6 puntos por encima de PSOE, la suma de PP+VOX+SALF supera el 50% (50’3%), mayoría absoluta en votos, la suma PSOE+PP obtiene más del 60% de votos (61’6%), y el bloque de las derechas nacionales supera en más de 11 puntos al de las izquierdas nacionales.

 

 


Comparando con nuestra cocina anterior del 1 de julio no existen movimientos, lo máximo la décima que sube SUMAR.

 

Sin movimiento en votos.

 

 

 

 

DIPUTADOS

 

En España para el Congreso de los Diputados (Cámara Baja) se reparten 350 diputados para 52 circunscripciones provinciales o ciudades autónomas.

Este modelo teniendo en cuenta los porcentajes de votos y diputados beneficia a PP con más de 8 puntos de diferencia, a PSOE con más de 3 puntos de diferencia, a localistas con representación con más de 1 punto de diferencia y a VOX con algunas décimas, a los demás les perjudica, sobre todo a SUMAR.

Con 17 circunscripciones autonómicas las diferencias serían menores, siendo un Congreso más representativo.

 


En cuanto a los diputados, con respecto a nuestra cocina anterior, la suma de los localistas de derechas baja 1 y PP sube 1 diputado.

PP es el partido con más diputados, 150, frente al actual gobierno PSOE+SUMAR que tendría 115 diputados, aunque estén casi empatados en votos.

Entre los bloques nacionales, el bloque de las derechas tiene 201 dip. (Mayoría absoluta), y el bloque de las izquierdas 117 dip., con 84 diputados de diferencia el bloque de derechas podría gobernar sin necesitar el apoyo de ningún diputado localista.

Si mañana fueran las elecciones, con respecto al 23J habría algunos cambios, las derechas ganarían 31 diputados que les quitan a las izquierdas, y dentro de los localistas actualmente con representación también habría un ligero aumento de diputados.

En cuanto a los partidos, un adelanto de las elecciones beneficia a VOX subiendo 18 diputados, PP subiendo 13, y el más perjudicado sería SUMAR bajando 26 diputados y PSOE bajando 11.

Los localistas hoy no serían necesarios para gobernar, y Feijóo sería presidente, si contara con el apoyo de VOX.


 

 

 

 

 


En las circunstancias actuales al PP le bastaría con VOX para gobernar, además PP con 150 superaría en diecisiete diputados a toda la izquierda, y superaría en 8 diputados el pacto de investidura de Sánchez, con la abstención de VOX podría ganar la investidura, y si añadimos los mismos apoyos de la investidura fallida de Feijóo llegarían a los 203 diputados.

 

 

En cuanto a los diputados, en la primera quincena de julio PP suma un diputado más.

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

PREVISIONES FUTURAS

 

 

 


En las últimas 10 cocinas (5 meses), la tendencia de los distintos partidos ha sido de mantenerse en las mismas estimaciones de los 5 últimos meses. Las tendencias colocan primero a PP por debajo de los 35 puntos, segundo a PSOE a más de 6 puntos por debajo de los 30 puntos, tercero VOX por debajo de los 15 puntos y despegado de sus perseguidores, SUMAR sería cuarto por encima de los 5 puntos, y PODEMOS y SALF por debajo de los 5 puntos, y PODEMOS a más de 2 puntos de SUMAR.

 

  


Viendo las tendencias anteriores de cada partido nacional con posibilidades de representación, subiendo PP y SUMAR, y bajando PSOE.

 

En cuanto al futuro, se observa una recuperación de SUMAR frente a PODEMOS, y aumento de distanciamiento PP con el PSOE.

 

 

 

 

 

 

 

CONCLUSIÓN

 

 


Comparando el porcentaje de votos de nuestra última cocina (47) con las últimas elecciones de 2023, SALF, VOX y PP suben más de 1 punto, y PSOE y SUMAR+PODEMOS bajan, PSOE más de cuatro puntos y SUMAR+PODEMOS más de un punto.

 


En los últimos tres meses, decrece algo PSOE y también crecen algo SUMAR y VOX.

Observamos en los intervalos de votos, que PSOE se queda a más de 5 puntos del PP, VOX sería tercero a más de 9 puntos del segundo, y SUMAR cuarto a más de 5 puntos de VOX, PODEMOS quinto y SALF sería sexto, entre los partidos nacionales con posibilidades de representación en el Congreso.

En cuanto a los diputados, teniendo en cuenta el escenario de las tendencias de los últimos tres meses, bajando PSOE, y subiendo VOX y SUMAR, con esas tendencias destaca el traspaso de nueve diputados de PSOE a SUMAR, y VOX le quita 4 diputados a PP. En el hipotético caso que las diferencias fueran mínimas las derechas nacionales tendrían 197 diputados y las izquierdas nacionales 128, con lo que las derechas nacionales tendrían posibilidad de gobernar si llegan a un acuerdo entre ellas.


En la situación actual, considerando los últimos movimientos de cada partido, se mantienen sin cambios en las posiciones. En la cabeza PP seguido de PSOE aumentando las distancias los últimos tres meses, VOX separado del resto, y en la parte baja SUMAR, PODEMOS y SALF se mantienen a poca distancia, aunque SUMAR se despega de PODEMOS. caída de PSOE, y crecimiento de PP, VOX y SUMAR.

 

Las próximas elecciones serían las andaluzas que tendrían que convocarse como tope en junio de 2026, lo que dejaría a España todavía casi un año sin elecciones importantes. Aunque nunca puede descartarse un adelanto de las elecciones generales o en alguna comunidad autónoma.

 

SUPUESTO: UNIDAD DE LA IZQUIERDA

La caída de PSOE no está siendo aprovechada por el resto de partidos de izquierda al estar divididos. Nos planteamos dos escenarios: primer escenario que la plataforma de SUMAR (SMR, PODEMOS, IU, EQUO, COMUNS, COMPROMÍS, …) se vuelvan a presentar en coalición en 2027 (o antes); y segundo escenario que la coalición sea más amplia y pueda incluir a ERC, BILDU y/o BNG.

Últimamente ha circulado el rumor que el portavoz de ERC (Rufián) sería un candidato ideal para liderar y unificar una gran coalición a la izquierda de PSOE que incluyera no sólo a los partidos nacionales de izquierda sino también a los localistas de izquierda.

En esta cocina los localistas de izquierda tienen 16 diputados, la plataforma Sumar 5 dip. y Podemos 2 dip., 23 diputados entre toda la izquierda al PSOE.


En ambos escenarios las derechas tendrían mayoría absoluta, aunque en el escenario 2, una coalición electoral de toda la izquierda al PSOE conseguiría juntos 30 diputados más superando a VOX.

 

Si hoy hubiera elecciones, Feijóo sería presidente, aunque quedan oficialmente dos años para que la actual legislatura pudiera terminar legalmente, a no ser que el presidente Sánchez las adelante.

 


Hace ya dos años de las últimas generales, y los cambios son importantes, el gobierno perdería más de 5 puntos que los recogerían las derechas, subiendo los actuales VOX y PP, y aparece SALF con más de un punto.

VOX se ha beneficiado más que PP de la caída de PSOE aumentando en votos y diputados.

 

¿Esta legislatura TERMINARÁ en julio-agosto de 2027?

¿SALF conseguirá representación en el Congreso?

¿Los LIBERALES (CS, CREE, IE, VOLT, …) volverán a tener representación en el Congreso?

¿Las izquierdas al Psoe se coaligarán en una ÚNICA coalición electoral?, IU, SMR, PODEMOS, VERDES, LOCALISTAS, …

 

 

Por favor, te agradeceríamos enormemente que compartieras en tus redes esta entrada para tener una mayor difusión, GRACIAS. 20/jul/25.

 

UNIFICADOS.

 

 

 

Para que nuestras entradas y BLOG tengan mayor difusión, agradeceríamos que compartierais y les dierais difusión, y a nuestra página de Facebook.

https://sondeosunificados.blogspot.com/

https://www.facebook.com/SondeosElectorales2020/

Señalar me gusta en mi página de Facebook de sondeos, y compartir esta entrada.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario